La energía de la que hablo es la que podemos ver en las auroras. Este sorprendente fenómeno natural es producido por la acción conjunta de Sol y Tierra.
Aurora boreal azulada de Finlandia. |
¿Cómo interviene el Sol?
![]() |
Imagen de una explosión solar (productora de viento solar) |
¿Cómo interviene la Tierra?
Los planetas medianos y grandes suelen contar con un campo magnético. Este se produce, basicamente, por el giro del núcleo externo (que es líquido) sobre el núcleo interno (que es sólido) y a esto se lo llama "efecto dinamo". Además este campo magnético nos protege de las radiaciones más potentes del universo (rayos x, rayos gamma...) y, además, la capa de ozono es nuestra defensa frente a los rayos ultravioleta.
Principales capas de la Tierra. |
Este campo magnético retiene las partículas del viento solar y las envía lenta y armoniosamente a los polos (norte y sur) del planeta.
Aurora de Saturno. |
El oxígeno terrestre es el responsable de los colores verdosos y amarillentos, mientras que el nitrógeno emite una luz azulada. Además, los átomos de helio, que antes formaban parte del viento solar, también pueden excitarse y generar una luz rosada o rojiza en los extremos de las auroras.
Imagen en la que se pueden apreciar los 4 colores posibles de una aurora en la Tierra. |
La aurora será austral si se produce en las cercanías del polo sur y boreal si se da en las zonas próximas al polo norte. En televisión, fotografías... Se suelen ver las auroras boreales, porque son las que se pueden disfrutar desde lugares bastante habitados (Rusia, Canadá, Alaska, Islandia, Noruega, Suecia y Finlandia principalmente) pero también podemos encontrar documentos gráficos sobre las auroras australes de Nueva Zelanda, Antártida o, incluso, de las auroras boreales del polo norte y de Groenlandia. A continuación os presento un vídeo en el que podéis las auroras de la Antártida, vistas desde la estación espacial internacional:
Aurora boreal amarilla de Siberia. |
Las auroras son unas luminiscencias onduladas y alargadas, que van navegando por la atmósfera, bajo las directrices del magnetismo terrestre. Las diferentes culturas se han maravillado o incluso asustado de este fenómeno, llegando a creer que el poder divino impulsaba a esta dinámica luz. Todavía nos sigue sorprendiendo esta manifestación natural de energía, por lo que supone un importante atractivo turístico para los países que pueden disfrutar de ellas.
El problema de las auroras es que se necesita una noche oscura para ser vistas, porque durante el día la luz solar las encubre. Por lo tan solo podemos observarlas en primavera y otoño. Esto es debido a que en algunos periodos parte estos países viven en un un ocaso continuo (como en la ciudad de Múrmansk, Rusia). Así mismo, la luz de la luna llena también puede ser una interferencia importante.
Tenemos la suerte de poder contemplar esta manifestación de energía que nos brinda la Naturaleza. Puede que penséis que unas simples fotos no son lo suficientemente para impresionarnos, ya que lo ideal sería poder verlo "en vivo" pero ahora mismo esto no es posible. Por ello voy a intentar saciar finalmente vuestra curiosidad con un video sobre una de las más bellas creaciones de la Naturaleza, de energía para contemplar:
Si alguien ha tenido la posibilidad de ver alguna aurora boreal o austral "en vivo" podría contarnos su experiencia en un comentario.
Bibliografía:El problema de las auroras es que se necesita una noche oscura para ser vistas, porque durante el día la luz solar las encubre. Por lo tan solo podemos observarlas en primavera y otoño. Esto es debido a que en algunos periodos parte estos países viven en un un ocaso continuo (como en la ciudad de Múrmansk, Rusia). Así mismo, la luz de la luna llena también puede ser una interferencia importante.
Tenemos la suerte de poder contemplar esta manifestación de energía que nos brinda la Naturaleza. Puede que penséis que unas simples fotos no son lo suficientemente para impresionarnos, ya que lo ideal sería poder verlo "en vivo" pero ahora mismo esto no es posible. Por ello voy a intentar saciar finalmente vuestra curiosidad con un video sobre una de las más bellas creaciones de la Naturaleza, de energía para contemplar:
Si alguien ha tenido la posibilidad de ver alguna aurora boreal o austral "en vivo" podría contarnos su experiencia en un comentario.
- http://es.wikipedia.org/wiki/Viento_solar
- http://www.migui.com/ciencias/fisica/magnetosfera-inversion-magnetica-y-cataclismos-inventados.html
- http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/naturaleza/2009/06/15/185958.php
- http://es.wikipedia.org/wiki/Aurora_polar
- http://www.visitnorway.com/es/Que-hacer/Atracciones-y-Cultura/Atractivos-naturales-de-Noruega/La-magia-de-las-auroras-boreales/
- http://www.madrimasd.org/blogs/astrofisica/2006/08/31/39212
- http://www.tendencias21.net/Las-auroras-boreales-de-Groenlandia-transmitidas-en-directo-por-Internet_a7247.html
- Apuntes de Geología.
![]() |
Aurora boreal de tal intensidad que puede verse durante el día. |
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAnte este espectacular fenómeno , ¿Se podría establecer un sistema de referencia para calcular cada cuánto se producen?
ResponderEliminarAlberto García Nº10 1ºA
Jose Manuel Barba Sánchez Nº6 1ºA
ResponderEliminarEs increible si pudiesemos aporovechar esta energía de alguna manera y mejorar nuestra producción de energía renovable y si pudiese ser posible que nuestro planeta tuviera mayor calidad de vida.
Desde el punto de vista estético, las auroras son muy bonitas y espectaculares; pero en su mecanismo de producción, esa liberación de energía solar, cuando llega a las proximidades de la Tierra, produce interferencias en los sistemas de comunicación terrestres.
ResponderEliminarEn mi opinión, esto supone un problema entre la belleza de la naturaleza y el desarrollo tecnológico. ¿Crees que habría alguna solución a este problema?
Blanca Hidalgo Valverde 1ºA Nº16
Celia Montarelo Mardomingo 1º A - GRUPO 4
ResponderEliminarYo nunca he visto una aurora boreal, solo en fotos pero con lo poco que he visto me han parecido unos fenómenos increibles y si se puede usar su energía para algo sería fantástico.
Pero: ¿Cómo padríamos evitar las interferencias que producen?